top of page

Wilhelm Steinitz: el primer campeón del mundo de ajedrez que desafió a Dios -Jot Down Sports

  • Foto del escritor: María del Rocío Pérez Batanero
    María del Rocío Pérez Batanero
  • 1 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El ajedrez es un juego que ha fascinado a generaciones a lo largo de los siglos, pero ¿alguna vez te has preguntado qué tiene que ver el ajedrez con la religión o la ciencia? En este artículo de Jot down Sports conocemos a Wilhelm Steinitz, el primer campeón del mundo de ajedrez reconocido oficialmente, y su relación con estas dos disciplinas.


ree

Foto: Cordon Press


Steinitz, de origen judío, se convirtió al cristianismo y se interesó por la ciencia y el espiritismo. En un momento en el que se consideraba al ajedrez un juego divino, Steinitz defendía que era un juego científico y que su éxito se debía a su habilidad y no a la ayuda divina. Llegó a afirmar que Dios no existía y que el ajedrez era una prueba de ello, ya que si existiera, habría ganado siempre al ajedrez.


A pesar de las críticas y la controversia que sus declaraciones provocaron en su época, Steinitz se mantuvo firme en sus convicciones. Murió en la pobreza y el olvido, pero su legado en el ajedrez y su influencia en la filosofía de la ciencia siguen siendo relevantes hoy en día.


Steinitz es un ejemplo de cómo la pasión por un juego puede llevar a cuestionar las ideas establecidas y a abrir nuevos caminos en la búsqueda del conocimiento. En definitiva, su legado nos recuerda que, a veces, desafiar a las creencias más arraigadas puede llevarnos a descubrir nuevas formas de entender el mundo que nos rodea.


Si te interesa conocer más sobre la vida y obra de Wilhelm Steinitz, te invitamos a leer el artículo completo en el enlace que te proporcionamos.


¡No te lo pierdas!

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Faustino Oro cumple 12 años.

www.ajedrezalaescuela.eu Hoy celebramos el cumpleaños número 12 de Faustino Oro, una de las mentes jóvenes más brillantes del ajedrez mundial. Su disciplina, humildad y genialidad son un recordatorio

 
 
 
Jaque Mate en la Pantalla: Ajedrez en Cine y TV.

El ajedrez es más que un juego; es un campo de batalla intelectual y un espejo de la mente humana. Esta entrada está dedicada a explorar las mejores producciones audiovisuales que han llevado la pasió

 
 
 

Comentarios


AulaDjaque

IES Monterroso

logo.png

© 2019 por IES Monterroso.
Creado con Wix.com

bottom of page